MUCHO MÁS QUE ELECCIONES INTERMEDIAS

Un nuevo escenario electoral se presenta en muchos municipios de la provincia de Buenos Aires. El de Villa Gesell es uno de ellos: Se incorporan dos Concejales,  por lo tanto salen 6 y  entran  8, lo que hace que el cociente para llegar al HCD sea menor y exista la posibilidad que una tercera fuerza incorpore un Edil. Si esto sucede, todo cambiará. Lo cierto es que las elecciones intermedias se transforman, por imperio de la Ley Orgánica de las Municipalidades en claves. Sí se mantuviera el bi partidismo, un voto de ventaja determinará el partido que ocupará la Presidencia del cuerpo y eso es simplemente la mayoría y tenerla es ejercer el control de muchas decisiones fundamentales del Ejecutivo, que no podrá manejarse únicamente en base a Decretos si perdiera y podrá afianzar su gestión en consonancia con los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y el Nacional como hasta ahora sí obtiene el triunfo. “No hay 2015 sin 2013 “dicen en las usinas partidarias. Y tanto Martínez Salas como Rodríguez Erneta, los grandes jugadores, saben que se definen  una parte de su futuro en estas elecciones.
Los Girasoles, a modo de referencia, le brinda los resultados de los comicios del 2007; 2009 y 2011.
Además, las presentaciones de los partidos políticos, con audios incorporados.


Elecciones 2007 Contundente victoria del Frente para la Victoria

EL DÍA DEL OSO

Las cifras fueron elocuentes. Más de 30 puntos separaron a Rodríguez Erneta de Luís Baldo. El desgaste de los 12 años de gobierno y el aislamiento que buscó el intendente radical en los últimos años, favorecieron el resultado. También se vio premiada la perseverancia de Erneta que durante muchas elecciones fue derrotado por Baldo. La propuesta de cambio, la imagen positiva del gobierno nacional y el perfil de buen administrador de Scioli hicieron también su aporte, traccionando votos hacia abajo.

Lo cierto es que el “Oso” no solo obtuvo la Intendencia, sino que además, logró quórum propio en el HCD y se llevó la totalidad del los Consejeros Escolares.  Apenas asumió, el Intendente  intentó diferenciarse de Baldo y lanzó el lema de “Gestión Erneta”. Está claro que en los primeros años logró ese cometido.

 

Las cifras oficiales en Villa Gesell

134- FRENTE PARA LA VICTORIA 8.227 60,17

3- UNIÓN CÍVICA RADICAL 4.035 29,51

507- FRENTE COALICIÓN CÍVICA 570 4,17

199- PARTIDO UNIDAD FEDERALISTA (PA.U.FE.) 408 2,98

505- UNIÓN PRO 234 1,71

240- CONVOCATORIA DE INTEGRACIÓN CIUDADANA 117 0,86

14- PARTIDO OBRERO 76 0,56

20- UNIÓN DE CENTRO DEMOCRÁTICO 7 0,05

VOTOS POSITIVOS 13.674 91,73

VOTOS EN BLANCO 1.053 7,06

VOTOS NULOS 179 1,2

TOTAL DE VOTOS 14.906

TOTAL DE ELECTORES 20.671

2 % DEL TOTAL DEL PADRÓN 413

TOTAL DE MESAS 54

COCIENTE CONCEJALES 2.279,00

COCIENTE CONSEJEROS ESCOLARES 6.837,00

FRENTE PARA LA VICTORIA Intendente

FRENTE PARA LA VICTORIA 4 Concejales 2 Consejeros

UNION CIVICA RADICAL

 

RESULTARON ELECTOS: INTENDENTE: FRENTE PARA LA VICTORIA:

RODRÍGUEZ ERNETA, Jorge Luis; CONCEJALES TITULARES: FRENTE

PARA LA VICTORIA: SORIA GESELL, Marta Rosa; GAETA, Martha;

BARRERA, Gustavo N.; CANNONE, Aldo Walter; UNION CIVICA RADICAL:

CEMBORAIN, Ricardo Daniel; ESTEBAN, Fernando Daniel; CONCEJALES

SUPLENTES: FRENTE PARA LA VICTORIA: MIGLIORISI, Adriana E.;

ECHARREN, Carlos Dante; MILANO, Susana Estela; ORTIZ, Héctor Abelardo;

UNION CIVICA RADICAL: LLANOS, Marta Luján; SARMIENTO, Mabel Beatriz;

CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: FRENTE PARA LA VICTORIA:

JAIME, Susana Rosa; LÓPEZ DE PAUL, Mónica Viviana; CONSEJEROS

ESCOLARES SUPLENTES: FRENTE PARA LA VICTORIA: DAJCZAK, Ismael

Matías; LEONE, Marcela Luisa; -

 

Menor diferencia en el 2009

GANÓ EL OSO, A PESAR DE TODO  

Los resultados para el FV fueron malos en la V Sección Electoral, ya que ganó Unión PRO con 200649 votos, segundo salió el Acuerdo Cívico y Social con 199.160 y tercero el FV con 171.350. Néstor Kirchner como candidato, acompañado por la presencia testimonial de Scioli, también fue derrotado por De Narváez. Las cifras finales fueron 2.504.252 para Unión PRO y 2.325.076 para el FV. El Acuerdo Cívico y Social obtuvo 1555.825 y Nuevo Encuentro 402.502. El Frente Justicialista para la Victoria, sólo ganó en la 3° sección electoral, mientras que quedó relegado en un segundo sólo en la 1° sección y tercero en las demás secciones.
 El ojo se puso en el conurbano bonaerense, sin embargo, podemos observar que en todas las secciones hubo un corte negativo hacia la candidatura de Néstor Kirchner, y lo mismo ocurrió (excepto en la 8° sección) con la candidatura de Margarita Stolbizer. Por el contrario, en todas las secciones hubo un corte de tipo positivo para el candidato de Unión Pro, Francisco de Narváez. Se puede argumentar que en cantidad de votos, el oficialismo ha perdido en el conurbano una cifra importante, 12.500 votos en la 3° y 11.600 votos en la 1°. Sin embargo, no es privativo de allí, en la 5° sección fueron 11.000 los votos perdidos, en la 4° 8.700 votos, mientras que en la 6° sección el candidato oficial perdió 5.500 votos. En este marco, la victoria de Rodríguez Erneta adquiere relevancia. Seguía afirmando su liderazgo local.

 

Resultados finales Villa Gesell

2- PARTIDO JUSTICIALISTA 6.305 43,49

510- ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL 5.345 36,87

503- UNIÓN PRO 1.556 10,73

226- MOVIMIENTO VECINALISTA PROVINCIAL (MO.VE.PRO) 833 5,75

508- NUEVO ENCUENTRO 458 3,16

VOTOS POSITIVOS 14.497 93,04

VOTO EN BLANCO 842 5,4

VOTO NULO 242 1,55

TOTAL DE VOTOS 15.581

TOTAL DE ELECTORES 22.487

2 % DEL TOTAL DEL PADRÓN 449,74

TOTAL DE MESAS 65

COCIENTE CONCEJALES 2.416,166666

COCIENTE CONSEJEROS ESCOLARES 3.624,25

PARTIDO JUSTICIALISTA 3 Concejales 1 Consejeros

ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL 3 Concejales 1 Consejeros

RESULTARON ELECTOS: CONCEJALES TITULARES: PARTIDO

JUSTICIALISTA: VAZ, David Ernesto; AVELLANEDA, Noemí Esther;

LLOMPART, Mabel Alicia; ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL: MARTÍNEZ SALAS,

Jorge Alejandro; SARMIENTO, Mabel Beatriz; FRICK, Irene Lucrecia;

CONCEJALES SUPLENTES: PARTIDO JUSTICIALISTA: CASASOLA, Hugo;

ECHARREN, Carlos Dante; SUAREZ, Elina Deborah; ACUERDO CÍVICO Y

SOCIAL: CORTI, Jorge Luis; RICCIUTI, Héctor Oscar; QUINTERNO, Clara

Juana; CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: PARTIDO JUSTICIALISTA:

INCALZA, Roxana Beatriz; ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL: GONZÁLEZ, Raúl

Eduardo; CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTES: PARTIDO

JUSTICIALISTA: LIMA, Aníbal Daniel; ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL:

MOZOTEGUI, Haydee Jorgelina.

 

Sorpresas en las elecciones 2011

ENEMIGOS QUE SE SUMARON

Con el advenimiento de las PASO, se facilitaron la aparición de los candidatos alternativos en los grandes partidos, ya que uno de los objetivos de las mismas es precisamente, anular el peso de los aparatos partidarios, de las trenzas de comité o consejos de partido, que siempre dificultaban la conformación de las listas opositoras.  En el debut de las PASO, el FV de Gesell debió soportar una dura interna, que si bien sorteó airosamente, le hizo ganar enemigos electorales que sin dudas, transfirieron en las elecciones generales a la oposición. Ganó Rodríguez Erneta, fue reelegido Intendente, pero el margen fue mucho menor al esperado. Hay que recordar que el FV renovaba 4 bancas en el Honorable Concejo Deliberante y solo obtuvo tres, perdiendo el quórum propio. A partir de esa circunstancia, el oficialismo vio comprometida su gestión, ya que en numerosas oportunidades, desde el Bloque de la UCR-CC-ARI, impidieron el funcionamiento del Concejo. Una herramienta legal, claro está, usada fundamentalmente, cada vez que se debía aprobar la rendición de cuentas.

 

Los resultados finales del 2011

131- FRENTE PARA LA VICTORIA 8.813 48,89

137- UNIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL 7.992 44,34

1600- NUEVO ENCUENTRO (NE) 455 2,52

134- FRENTE AMPLIO PROGRESISTA 345 1,91

132- FRENTE POPULAR 243 1,35

133- COMPROMISO FEDERAL 177 0,98

VOTOS POSITIVOS 18.025 94,35

VOTO EN BLANCO 967 5,06

VOTO NULO 113 0,59

TOTAL DE VOTOS 19.105

TOTAL DE ELECTORES 25.181

2 % DEL TOTAL DEL PADRÓN 503,62

TOTAL DE MESAS 72

COCIENTE CONCEJALES 3.004,166666

COCIENTE CONSEJEROS ESCOLARES 4.506,25

FRENTE PARA LA VICTORIA Intendente

FRENTE PARA LA VICTORIA 3 Concejales 1 Consejeros

UNIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL 3 Concejales 1 Consejeros

RESULTARON ELECTOS: INTENDENTE MUNICIPAL: FRENTE PARA LA

VICTORIA: RODRÍGUEZ ERNETA, Jorge Luis; CONCEJALES TITULARES:

FRENTE PARA LA VICTORIA: BARRERA, Gustavo N.; ACEBAL, Fernando

Diego; MIGLIORISI, Adriana E.; UNIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL:

CABUTTI, Sergio Gustavo; CIMA, Claudia M.; PIACENTINI, Diego Hernán;

CONCEJALES SUPLENTES: FRENTE PARA LA VICTORIA: ECHARREN,

Carlos Dante; MOLINA, Adriana Griselda; WILL, Norma Beatriz; UNIÓN PARA

EL DESARROLLO SOCIAL: DÍAS, Víctor Manuel; VELA ZAVALA, Ana Isabel;

BROCOS, Oscar Edgardo; CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES:

FRENTE PARA LA VICTORIA: LÓPEZ DE PAUL, Mónica V.; UNIÓN PARA EL

DESARROLLO SOCIAL: MIÑO, Mónica Yolanda Ester; CONSEJEROS

ESCOLARES SUPLENTES: FRENTE PARA LA VICTORIA: DAJCZAK, Ismael

Matías; UNIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL: MARTÍNEZ, José Luis

Alberto.
 

Lo que se viene en agosto

LAS LISTAS ESTÁN LISTAS

La Junta Electoral de la Provincia oficializó ocho listas para Villa Gesell. El FV no tendrá internas ya que la lista que encabezaba el escribano Taboada no sorteó el paso por la Junta Electoral partidaria al no contar con los avales suficientes entre otros defectos. Habrá internas en el Frente Progresista y Social y en el Frente Renovador.  Las listas completas.

 

Frente para la Victoria

Candidatos a concejales titulares

1 Mabel Llompart

2 Atilio Roncoroni

3 Sebastián Álvarez

4 Candelaria Alonso

5 Alberto Guglielmini

6 Cristian Angelini

7 Norma Will

8 Enzo Annovi

Candidatos a concejales suplentes

1 Gabriel Hadad

2 Alicia Ochoa

3 Patricio Proto

4 Gustavo D'Amati

5 Marta Reinaga

Consejeros escolares titulares

1 Noemí Avellaneda

2 Manuel Artieda

Consejeros escolares suplentes

1 Adriana Molina

2 Aníbal Daniel Lima

 

Frente Progresista Cívico y Social

El Frente Progresista, donde se nuclean la UCR, la CC-ARI, el FAP (GEN y Partido Socialista) y otros espacios, tendrá dos listas; la primera, encabezada por Jorge Martínez Salas, incluye al sector mayoritario de la UCR, la CC-ARI y sectores del GEN, mientras que la segunda, encabezada por Mariela Tugnarelli, la forman parte del GEN, el sector de la UCR que responde a Luis Baldo, y el Partido Socialista.

 

Frente Progresista

Candidatos a concejales titulares

1 Jorge Martínez Salas

2 Héctor Allo

3 María Elena Oroz

4 Antonio Luna

5 Irene Frick

6 María Rosa Parmisano

7 Luis Herrera

8 Graciela Cabutti

Candidatos a concejales suplentes

1 Paola Salate

2 Christian Taus

3 Elida Giachino

4 Víctor Eschudi

5 Laura Rodríguez

Consejeros escolares titulares

1 Raúl González

2 Marta Guglieri

Consejeros escolares suplentes

1 César De los Santos

2 Paula Barca

 

Frente Progresista Lista 215

Candidatos a concejales titulares

1 Mariela Tugnarelli

2 Adalberto Carlos Morelli

3 Catalina Mourino

4 Horacio Juárez

5 Gladys Beatriz García

6 José Roza

7 Blanca Mabel Lyonnet

8 Héctor Humberto Guerrero

Candidatos a concejales suplentes

1 Mónica del Milagro Guzmán

2 Alberto Cabo de Vila Rivas

3 Graciela María Pérez

4 Jorge Vasta Rosario

5 Juan Manuel Ramos

Consejeros escolares titulares

1 Graciela Susana Olmedo

2 Patricia Susana Hirschmann

Consejeros escolares suplentes

1 Carlos Paglione

2 Jorge Rubén Cirulo

 

Frente Renovador

En el espacio que encabeza Sergio Massa, luego de muchas idas y vueltas, y rumores hasta el último día, habrá dos listas, encabezadas por Hernán Luna y Fabián “Nahuel” D´Aquila.

 

Lista 1

Candidatos a concejales titulares

1 Hernán Luna

2 Marcelo Vendramín

3 Elisabeth Pedersoli

4 Ramón Galarza

5 Antonio Czebotaronek

6 Fernanda Castillo

7 Jorge Funes

8 Jesica Cané

Candidatos a concejales suplentes

1 Hugo Monzón

2 Hugo Ricardo Fontana

3 Vanina Ribolzi

4 Javier Luna

Consejeros escolares titulares

1 Alfredo Javier Apolonio

2 María de la Mercedes Boretto

Consejeros escolares suplentes

1 Gonzalo Gutiérrez

2 Macarena Mailin Santilli

 

Concertación plural

Candidatos a concejales titulares

1 Nahuel D’Aquila

2 Marcelo Fioriti

3 Sandra Carreira

4 José Luis Aller

5 Marisa Risoleo

6 Rogelio Viglianco

7 Camila Córdoba García

8 Hugo Caffaro

Candidatos a concejales suplentes

1 María Liliana Sánchez

2 Adriana Logioco

3 Gabriela Castreje Fiuza

4 Emilio Martín Olivera

5 Andrea Tolosa

Consejeros escolares titulares

1 Patricia Ciglia

2 Hernán Prado

Consejeros escolares suplentes

1 Fabiana Fernández

2 Priscilla Paz

 

Sin internas

En total tres partidos se presentarán a las PASO para intentar llegar a octubre. El primero de ellos es Libertad y Trabajo, que responde a Hugo Moyano. Luego se ubica el Frente de Izquierda, y por último Compromiso Federal, que presentó una nómina con apenas seis candidatos.

 

Unidos por la Libertad y el Trabajo

Candidatos a concejales titulares

1 Alejandro Gallardo

2 Miguel Solar

3 Verónica Martínez

4 Ariel Distéfano

5 Carlos Corro

6 Marta Cángeles

7 Fernando Álvarez

8 Claudio Cabral

Candidatos a concejales suplentes

1 Pablo Solar

2 Daniel Valdivia

3 Rita Córdoba

4 Patricia Tedeschi

5 Ariel Cejas

Consejeros escolares titulares

1 Iara Katogui

2 Gustavo Cardoso

Consejeros escolares suplentes

1 Rosalía Barros

2 Beatriz Batllori

 

Frente de Izquierda y de los Trabajadores

Candidatos a concejales titulares

1 Cristina Pereyra

2 Eduardo Novoa

3 Carlos González

4 Julieta Fediuk

5 Julio Cortez

6 Alina Piatelli

7 Adrián Zuccarino

8 María de las Mercedes Rizzi

Candidatos a concejales suplentes

1 Claudia Paz

2 Gustavo Fernández

3 Gabriela Cisneros

4 Celia Lima

5 Graciela Fernaud

Consejeros escolares titulares

1 María Rosa Pereyra

2 Daniel Moyano

Consejeros escolares suplentes

1 Paloma Iazurlo Pereyra

2 Gabriel Jorge

 

Compromiso Federal

Candidatos a concejales titulares

1 Tamara Shmit

2 Carlos Domine

3 Ismael Saldivar

4 Hugo Sequeira

5 Silvana Perhauc

Consejero escolar titular

1 Estrella Giménez

ATRÁS   ADELANTE