![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CORTITAS Y AL PIE Cada vez más cerca de las fiestas y con el corazón puesto en su pueblo, el autor ha decidido ser muy bueno y en estas cortitas, solo hablará de cuestiones filosóficas y culturales. Edición propia. Ya tiene fecha de publicación el libro de cuentos “Sobre el amor y otras cosas no menos importantes” de Eduardo Minervino. Saldrá el 14 de febrero, día de San Valentín o sea, de los enamorados. Será una edición del autor... ¡Que frío, que lo parió! Destemplado el clima pre-veraniego en la ciudad, provoca algunos desajustes en las conductas de los hombres y de otros animales. Consecuencias inmediatas. El hombre tiende en esa situación a aislarse, a retraerse, a rodearse de aquellos que le calientan, al menos los oídos. Visión de la realidad. De esta manera, pierden la visión de lo que los rodea. Inmersos en su propio universo, se muestran lejos de la realidad. Quemar etapas. Incapaces de darse calor por métodos tradicionales, los friolentos de mate, queman etapas para alterar el inhóspito medio ambiente en el que desenvuelven su tarea. Poco calor, pero mío. Y como no tienen mucho calor que repartir, deciden que aquellos capaces de generar calor por sí mismos, queden confinados en Siberia. ¡Mierda que lo van a lograr! Palabras más palabras menos. Es difícil ser cuando no se es. Tu judicializas, el judicializa... Debemos prepararnos para conjugar verbos impensados, hasta ahora. Fruto de la incapacidad. Cada vez que desde la política, se judicializa un tema que es propio de los actos de gobierno y/o control, se está haciendo pichí fuera del tarro. Derecho Constitucional 1 (Lerú básico) La forma republicana está basada en la división, control y equilibrio de los poderes y tiene como fin último la garantía de las libertades individuales. Los principios que la inspiran son: Constitución escrita, separación de poderes, elegibilidad de los funcionarios, periodicidad de los mandatos, responsabilidad de los funcionarios, publicidad de los actos de gobierno y existencia de partidos políticos. Otra página. La organización política del país está basada en la división republicana de poderes: el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Cada poder es independiente de los otros. Casi la última. Es obvio que esta circunstancia clave no se ha respetado en muchas ocasiones. La práctica de la política en el país ha confundido roles y difuminado responsabilidades. La República se debilita cada vez que esto sucede. O sea. El Poder Legislativo hace las leyes que nos organizan como comunidad. El Judicial vigila y aplica estas leyes, resolviendo las situaciones en las que se establecen conflictos con lo que las normas establecen. El Ejecutivo gobierna, gestiona, produciendo las transformaciones necesarias para progresar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en el contexto de las leyes. Pregunta. ¿Por que mierda se cagan en estas normas tan claras y pretende, el Legislativo cumplir funciones del Ejecutivo, y el Judicial de ambos? ¿Por que los políticos en cargos electivos, elegidos para representarnos, no se dedican a hacer lo que deben en el marco de sus funciones y solo se limitan a denunciar en todos los ámbitos posibles a aquellos que gestionan? Respuesta. Por que son, insanablemente incapaces y por que trabajan para el 4º Poder, que pretende en erigirse como el primero. En Gesell, ellos transforman a los amanuenses en simples marionetas. Muchos dicen: A nosotros, los políticos nos interesa la gente, lo cual no siempre es una virtud. También a las pulgas les interesan los perros. Ahora que no me olvido... Aflojen con los mimos trémulos amantes de todas las estaciones. Ya lo han visto otras personas.... Se les va a armar kilo de bombos... Reservas. Hoteleros, agentes inmobiliarios, cabañeros, todos aseguran que el nivel de reservas alcanza niveles muy por encima de los del año anterior. Reserva. Esta es mía. la tengo respecto al nivel de gastos. Mucha gente es una cosa. Mucho gasto es otra. Los de la pre temporada son gasoleros. Lo aseguran los mozos y camareras. ¡Ni un sope de propina! Y llegaremos al verano con la mente abierta. “El amor es la única libertad que hay en el mundo, porque eleva tanto al espíritu que lo independiza de las leyes de la humanidad y de los fenómenos de la naturaleza”. Kahlil Gibran Sobre el final, una de amor... Y esta no es mentira... El amor no sabe de barreras cronológicas ni de distancia ... Lo asegura veterano geselino que vive intenso romance con señorita casi 40 años menor. Nenita: Tengo que decirte algo, necesariamente. ¡La magia no es solo del Mago! Felicidad. Es fácil ser feliz. Fundamentalmente hay que halagar a la vida y no temerle a la muerte. Yo, como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir. |
||
ATRÁS | ADELANTE |