Finalizó la Audiencia Pública en Villa Gesell

TODO ESTA COMO ANTES, PERO MEJOR

Finalmente, el Intendente Rodríguez Erneta, decidió atender el abecé de la participación ciudadana que había sido formulado en los postulados del principio 10 de la Declaración de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1992. A través de ellos se debe brindar a toda persona el acceso a la información; la participación en los procesos de toma de decisión y, por último, el acceso a la justicia.

En esta ocasión, para definir cuestiones de impacto ambiental, se llamó a Audiencia Pública que es la instancia de participación, en el proceso de toma de decisión administrativa o legislativa, en el cual la autoridad responsable de la misma, habilita un espacio para que todos aquellos ciudadanos, habitantes y/o instituciones intermedias, que puedan verse afectadas o tengan un interés particular en el acto definitivo a sancionarse, expresen su opinión sobre el asunto objeto de la convocatoria.

 

El por qué
El objetivo de esta instancia de participación consiste en que, la autoridad responsable de producir el acto administrativo o legislativo, tenga acceso a las opiniones de los habitantes, ciudadanos y/o asociaciones intermedias, en forma simultánea y a través del contacto directo con los interesados.-
La convocatoria a la Audiencia Pública podrá ser efectuada por el Departamento Ejecutivo o por el Concejo Deliberante.

 

Paso a paso

En este caso, se trató de una Audiencia de Oposición, pero, evidentemente no fue tomada así por los actores opositores que la consideraron informativa, y actuaron con la desmesura propia de los que politizan su presencia, pero sin la certeza de aquellos que realmente saben lo que hacen. Hubo actuaciones teatrales, como la de una Arquitecta ligada política, laboral, mediática y afectivamente a la oposición, que pretendía convertir en vinculante a una comunicación del Colegio de Arquitectos.... Habrá que ver que hace la institución muy politizada y claramente ligada a quienes se oponen a la gestión Erneta. Lo cierto es que formalmente, nada se impugnó.

A pesar de los desaforados,  todo terminó. Ahora falta la continuidad administrativa del acto: Degrabación de la audiencia, confirmación y después el Intendente deberá definir la entrega a los Juzgados de lo actuado. Obligatoriamente irá una copia a la OPDS... Los informes claramente favorecieron a las empresas y al gobierno, por lo tanto habrá nueva playa, obras de importancia y se optimizará claramente, la oferta turística. En ese ámbito, trascendió además, que serian desestimados los amparos pendientes, y por lo tanto, nada impedirá a los concesionarios de las UFI, proseguir con sus trabajos. En este caso, el balneario que se construye a la altura del Paseo 123, podrá ser terminado. La causa  de  Aranda, Héctor c/ Municipalidad de Villa Gesell, está terminada. La cautelar levantada. Por lo tanto: ¡“Vermouth con papas fritas y good show"! Solo queda pendiente un amparo parcial presentado por Cobos, referido a la UFI 7, el que según la tendencia, sería levantado en los próximos días. 

Los temas de la Audiencia

Alrededor de las 0930 comenzó  la Audiencia Publica convocada por la Municipalidad de Villa Gesell en las instalaciones del C.A.M., (Centro de Atención Municipal), ubicada en la calle Vázquez y Avenida del Plata, Mar de las Pampas. Estuvieron presentes la Intendenta Interina CPN, Marta Gaeta, el Secretario de Planeamiento Obras y Servicios Públicos, Arq. Luís Castellani, y el Director de Legal y Técnica, Dr. Atilio Roncoroni.

La presidencia de la audiencia estuvo a cargo  del Sr. Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Gesell, Profesor Osvaldo Tavarone.

La Audiencia tuvo varios capítulos, referido cada uno de ellos a un tema específico.

En primer lugar se trato el expediente administrativo Nº 4274/10, Proyecto del Frente Costero de Villa Gesell, a tenor de lo normado por el artículo 19, 20 y 21 de la ley nacional 25675, tal como lo dispusiera la resolución del Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Gesell, lo cual fuera publicado en el Boletín Oficial Nº 684/11, de esta Municipalidad.

Como disertantes oficiaron el Dr. Juan Pablo Russo y al Licenciado Nicolás García Romero en representación de Ambiente y Territorio S.A., en relación al estudio de impacto ambiental realizado en año 2010.

La segunda  parte correspondió al expediente administrativo Nº 4993/11, Balneario Dalí, expediente administrativo 4992/11, Balneario Caracol y expediente administrativo Nº 4991/11,  Pleno Sol

Abierto el acto, el Sr. Presidente de la audiencia pública procede a concederle la palabra al Dr. Damián Martínez en representación de Gestión en Ingeniería Ambiental por un lado y por el otro al Sr. Arquitecto Leandro Vivone Autor del Proyecto Pleno Sol, en relación al estudio de impacto ambiental realizado en año 2010,

El tercer  expediente administrativo Nº 2285/11, Rincón de Idaho, disertando Dr. Juan Pablo Russo y al Licenciado Nicolás García Romero en representación de Ambiente y Territorio S.A.,

En cuarto lugar se trató el expediente administrativo Nº 2122/09, Proyecto del Atlántico S.A. (Altamar), siendo los oradores en esta oportunidad el  Sr. Agrimensor Juan Maggi en representación de estudio Terra S.A. y al Sr. Licenciado en Geología  Juan José Paladino en representación de Geología y Consultoría Ambiental,

En quinto término se trató el expediente administrativo fue Nº 0127/07, Emprendimiento Mandalay,  en representación de la empresa asistieron el Sr. Marcelo Rodolfo del Pozo, Sr. Manuel Díaz, Sr. José Daniel Dib, Dr. Marcelo Horacio Martino y Sr. Favio Gandelman.

El último emprendimiento tratado corresponde al expediente administrativo Nº 4253/10, Linda Bay, en esta ocasión quienes representaron a la empresa fueron Rodolfo Ravier y Pedro Enamías.

Cabe destacar que  la convocatoria a audiencia publica tal como lo dispusiera la resolución del Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Gesell, fueron  publicadas en el Boletín Oficial Nº 684/11, de esta Municipalidad.

De estas audiencias participaron vecinos e instituciones de la ciudad quienes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a los profesionales presentes, ajustándose de esta manera, la Municipalidad de Villa Gesell,  a lo que establece la ley.

 

A LAS DISPOCIONES LEGALES QUE FUNDAMENTAN LA CONVOCATORIA