Acusan a Pastor Evangélico de Abusos Sexuales

UN ENTRAMADO JUDICIAL QUE NO DA RESPUESTAS

Algunos medios locales y regionales se mostraron conmovidos por la publicación en un sitio web que tiene una aceitada relación con una agencia de noticias que es manejada por un férreo operador periodístico de la oposición que suele equivocarse cuando habla de Villa Gesell, de la presunta comisión de delitos de abusos sexuales reiterados por un pastor evangélico de una iglesia de la ciudad. Para ellos es la gran noticia de la semana. Pero…

 

Por su propia exegesis lingüística, noticia proviene del latín notitia. El concepto de noticia da nombre al contenido de una información que nunca antes había sido comunicada. En otras palabras, la noticia constituye un saber o un conocimiento nuevo.  En los medios de comunicación masivos, por noticia se entiende a un texto o testimonio que le permite al público estar al tanto de un episodio novedoso, reciente o fuera de lo común que se ha desarrollado en una comunidad específica o en un contexto particular, lo que amerita su difusión cuando… Se ha chequeado en varias fuentes y por sobre todas las cosas, cuando se refiere a delitos contra el honor, hay decisión judicial concreta. Aún así es sumamente compleja la publicación de la misma cuando las víctimas de estos delitos son menores de edad. No alcanza en ese caso con obviar el nombre cuando claramente se identifica a los mismos por pertenencia familiar o a un grupo determinado, fácilmente individualizable.

Dicho esto, y ante la difusión que ha tenido el caso de la presunta comisión de delitos sexuales por parte del Pastor de la Iglesia Feliz Encuentro Luis Eduardo Di Gionantonio, les brindaremos una versión de los hechos que desde hace tiempo estaban en conocimiento de muchos de los integrantes de la comunidad.

A Luis Eduardo Di Gionantonio,  se le imputa el delito de abuso sexual infantil a varias jóvenes e, incluso, a su hija...

 

Información previa

Di Gionantonio llegó a la ciudad de Villa Gesell en el año 2003, como pastor de la Iglesia Feliz Encuentro, congregación perteneciente a la Organización Unión de las Asambleas de Dios (UAD). El domicilio particular del pastor, su esposa Mirtha Graciela Barrionuevo y su hija adolescente, funcionaba, también, como templo. A los pocos meses de estar en la ciudad, y luego de la gran sudestada que derribó varios balnearios y llevó gran cantidad de arena de la playa, se presentó a los medios de difusión asegurando que el desastre el “El Juicio de Dios”, porque  Gesell era una ciudad de vida disipada en el verano. Di Gionantonio es un ex policía que fue dado de baja de la fuerza por las secuelas de una agresión que sufrió durante un partido de fútbol y que le significó una operación cerebral  que derivó en  algunos daños  posteriores. El Pastor se presentó ante la UAD, formó parte del Consejo, pero fue expulsado del mismo en virtud de comprobarse antecedentes similares a los denunciados en su ciudad de origen y ante las inconductas ya manifiestas en Villa Gesell. Su Congregación le retiró la credencial correspondiente y le ordenó que desaloje el local ubicado frente a la Escuela Nº 1, que es de propiedad de la misma. Según los dirigentes de la congregación, el Pasor sería en estos tiempos ocupante ilegal del inmueble.

 

Las primeras denuncias son de vieja data.

Del Expediente Nº 52.163, se desprende que el pastor tiene causas penales (con condena en una de ellas) por haber abusado sexualmente de niñas. Una situación agravada por su condición de ministro de un culto religioso.

En septiembre de 2011, el equipo técnico de la Escuela Nº 1 presentó un informe al Servicio Local de Promoción y Protección de los derechos del Niño y del Adolescente que fue elevado a la Jueza de Paz Jofre. El 30 de junio la joven habría realizado ante su preceptora una denuncia por abuso sexual cometida por su padre. El Servicio confirmó las sospechas a pesar de que ésta,  luego de la intervención de la madre, lo negó o lo minimizó. Según las profesionales, la niña aseguró que la situación se había “solucionado” dentro del ámbito familiar y que su madre la había instado a perdonar.

La escuela informó al Servicio que existe una medida cautelar previa que prohíbe al pastor el acercamiento a otra alumna de la institución.

 

El comienzo

Reiteramos que la UAD ya había recibido denuncias semejantes. El Expediente mencionado contiene un informe enviado por el Consejo Pastoral a la UAD en 2004. En él, la entidad advierte que, a los pocos meses del arribo de Di Gionantonio, el pastor Daniel De Gennaro recibió comentarios sobre insinuaciones sensuales con una joven, “que deja de asistir a la iglesia”. El tema fue derivado a pastor Fabián Brondo, Presbítero de la UAD de Mar del Tuyu.

El escrito informa sobre otras tres situaciones similares: el señalado por niñas y padres es siempre Di Gionantonio. Por lo expuesto, dice el documento, “al Consejo Pastoral le inquieta y preocupa la conducta del pastor Di Gionantonio (…) y solicitamos a la UAD, a la Comisión de Disciplina y a sus Pastores tengan el bien tomar medidas al caso en la brevedad posible”.

 

Lo nuevo

El 30 de marzo de 2011, en causa Nº 15/2010 de trámite ante el Tribunal Correccional Nº2 de María Cristina Tramiontini, se dictó sentencia condenatoria de Di Gionantonio, “la cual se encuentra firme y consentida”.

Al entender que la niña se encuentra en riesgo, Jofre dispuso la exclusión del hogar a su padre y el contacto con ella a través de cualquier medio. También ordenó a Barrionuevo, madre de la niña, cumplir con las medidas dispuestas. Sin embargo, las notificaciones al demandado sufrieron una “sugestiva tardanza policial” de siete días. Por esto, Mansilla solicitó los justificativos a la Comisaría Primera de Villa Gesell que fue ratificada por Jofre.

Un informe social elaborado en octubre señala que “Barrionuevo ensaya una defensa absoluta de su marido descalificando el relato de la hija y de las otras niñas. E incluso de la condena existente. (…) El hogar impone alto riesgo para la integridad psico física de la menor” ya que “su relato de abuso sexual intrafamiliar es descalificado y negado en forma rotunda por la madre quien, lejos de brindar amparo a la hija, se empeña en respaldar al ofensor”.

La conclusión fue corroborada por una información brindada por el Servicio a Jofre: la niña había recibido un llamado telefónico intimidatorio de su padre. Así las cosas, la Dra. Paola Mansilla, Asesora de Incapaces,  solicitó la extensión de la medida cautelar a la madre “por exponer a su hija a un peligro y riesgo cierto”. Peticionó, también, que se procurara alojamiento a la niña en casa de familiares o en un hogar de condiciones adecuadas. Con carácter de urgente, y ante la aparente carencia de parientes cercanos a la niña, Jofre mandó que se tomaran medidas de protección de la joven al Servicio Zonal de Dolores.

Hasta la fecha no habría sido derivada la menor.

La Dra.  Mansilla dice que “La niña no puede permanecer en el ámbito donde se vulneran sus derechos”. Por esto, la letrada solicitó la extensión de la medida cautelar a la madre y la protección de la adolescente en un hogar de convivencia mientras se contactan familiares cercanos.

Jofre dio curso a lo solicitado por Mansilla a través de un escrito contundente: Si los mecanismos institucionales de protección a los niños hubieran actuado correctamente, “el riego en la integridad física y emocional de otra niña se hubiera evitado”. Si la protección institucional no se plasma en hechos concretos, “es letra muerta”.

Aun así, la madre expresó su desacuerdo con la medida tomada y “de manera inconsulta e intempestiva”, mandó a su hija a vivir a Don Torcuato con su tía.

 

Incompetente

El 22 de febrero de este año, ante la falta de respuesta de los organismos pertinentes luego de tanto tiempo transcurrido e informes presentados, Jofre resolvió inhibirse “de seguir entendiendo en las presentes actuaciones” declarándose incompetente.

En sus fundamentos, la Juez aduce: “En el ámbito penal es donde debe avanzarse en cuanto a la responsabilidad delictiva de ambos, la suscripta no ha tenido ninguna información sobre la activación en sede penal frente a tan graves hechos”.

Los profesionales informaron que el pastor viaja a dos pueblos del Chaco donde un intendente le cedió un terreno para edificar un templo. Allí, una periodista de la zona, Alejandra Bordón, se ocupa de dar fuerte difusión a su tarea religiosa.

Los Girasoles tuvo acceso a una de las notas publicada  por Bordón en su página:

REPRESENTANTES DE LA IGLESIA DE VILLA GESEL EN ENTREVISTA CON EL INTENDENTE LEONARDO YULAM

El obispo Luis Di Gionantonio junto a su esposa la Pastora Mirtha Di Gionantonio y los líderes de la Iglesia de Villa Gesel .  (Sic)

La reunión se realizo en el despacho del Intendente en la Municipalidad de Castelli. Al respecto el Intendente comento: “Para nosotros es un enorme privilegio que las iglesias de otras ciudades del país vengan a ayudar a nuestra gente y soy agradecido de ello.” Al tiempo que recordó que en dicha conversación los líderes de la Iglesia agradecieron la posibilidad que el Municipio de Castelli le otorgue un espacio de terreno sobre la malla de Rubino, para empezar a edificar la Cede de la Iglesia del Centro Cristiano Vida Nueva. También se formalizo la asistencia desde el municipio con una amplia organización para la entrega de las 3 toneladas de ropas, calzados, sábanas, colchones, camas y frazadas que oportunamente trajo la iglesia a Castelli.

Se sabe que se entrego las donaciones en los 15 comedores infantiles, los dos asentamientos de familias carenciadas en la malla de Rubino, en el barrio Matadero, la Chacra 108 o Barrio la Paz, como también a las localidades de Zaparinsky y Miraflores que también se llevo asistencia.

El obispo Di Gionantonio manifestó estar muy contento con la gran oportunidad que tiene sus feligreses en ayudar a esta y otras comunidades. N de la R: La periodista escribe Gesel

 

Final sin final

Aparentemente Di Gionantonio tendría lazos con poderes policiales, judiciales y políticos. Algunos de los que miraron por televisión durante horas el velatorio del ex Presidente Néstor Kirchner, aseguran que lo vieron cerca del féretro. Lo que hicimos en esta nota, y ante el estado público que tomó el tema es publicar la información que teníamos. Lo cierto es que de cualquier manera, habrá que esperar la continuidad del proceso judicial y que se haga Justicia.  

ATRÁS   ADELANTE