Una obra trascendente
PRESENTAN
LA NUEVA TERMINAL
La
concreción de una nueva e importantísima obra para el desarrollo de
Villa Gesell, comenzó a cristalizarse formalmente cuando el
Intendente Municipal, Dr. Jorge Rodríguez Erneta y el Sr. Néstor
Otero, titular de la empresa adjudicataria que edificará la nueva
Terminal de Ómnibus de Media y Larga Distancia; firmaron los
documentos pertinentes al Inicio de Construcción de dicha obra.
La
circunstancia tuvo lugar en el despacho del Ejecutivo contando con
la presencia del Intendente, el empresario Néstor Otero junto a su
apoderado; la Subdirectora de Asesoría Legal y Técnica de la
Municipalidad, Dra. Candelaria Alonso; Concejales del FPV y
funcionarios pertenecientes al Gabinete de Gobierno que acompañan al
Dr. Erneta.
Previo a la instancia de las firmas, Rodríguez Erneta explicó
algunos aspectos centrales de este nuevo emprendimiento. “La
construcción de la nueva Terminal de Ómnibus de Villa Gesell se
inscribe bajo la modalidad legal establecida como de “Iniciativa
Privada” lo cual significa que no requiere erogación alguna para el
Municipio. Esta es una obra que implicó un tiempo importante ya que
exigía una serie de estudios de toda índole; económicos,
topográficos, sociales y de Impacto Ambiental entre otros. Como
recordarán, la nueva Terminal se construirá en un predio de 6
Hectáreas ubicado en la culminación del nuevo Acceso Sur y su
intersección con la Av. Circunvalación, cercano al Centro de
Convenciones, por lo cual hemos construido y finalizado
oportunamente un “Circuito” de asfaltado y reasfaltado de arterias,
obras que fueron diseñadas y concretadas dentro de una planificación
integral, responsable y con visión de futuro.”
Prosiguiendo con los detalles el Intendente agregó, “A nadie escapa
que en los últimos años la actual Terminal con la que cuenta nuestra
ciudad, evidenciaba dificultades operativas derivadas del creciente
movimiento de flujo turístico, lo cual hacía imperiosa la necesidad
de un espacio más acorde, más confortable, más práctico y con
mejores servicios. Con la firma de estos documentos estamos en
condiciones de anunciar que la obra comenzará a concretarse entre el
15 y el 30 de marzo del corriente año, con la certeza de que para la
próxima temporada veraniega tendremos culminada la primera y más
significativa etapa de una Terminal moderna, funcional y eficazmente
operativa, previéndose una segunda etapa de acuerdo a las
necesidades y al movimiento registrado.”
El
Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Luis
Castellani agregó al comentario del Jefe Comunal que “Esta magnífica
obra gestionada exitosamente por nuestro Intendente, no sólo implica
un hito en cuanto a la optimización del servicio turístico de Villa
Gesell, sino que conlleva en sí misma un formidable desarrollo en
todo sentido de la zona adyacente al sitio donde se construirá. Esto
es indudablemente un factor fundamental inscripto en la política de
“Pensar la ciudad” que desde el principio de su gestión nos indicó
el Dr. Rodriguez Erneta.
Cumpliendo requisitos
AUDIENCIA PÚBLICA POR LA
NUEVA TERMINAL
Fue presidida por el secretario de Gobierno, Osvaldo Tavarone,
quien en primera instancia designó como secretario de dicho acto al
concejal del FPV, Dr. Fernando Acebal, contando la Mesa de
Disertantes con la presencia del Arq. Sergio Giberti, representante
técnico del proyecto; el licenciado en Seguridad e Higiene, Víctor
de Luca; y el Sr. Lisandro Lípez, presidente de la firma Terminales
Terrestres Argentinas, empresa que tendrá a su cargo la obra,
explotación comercial y operatividad de dicha Terminal.
Estuvieron
presentes, además, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios
Públicos, Arq. Luis Castellani; el director de Obras Públicas y
Servicios, Arq. Jorge Musotto; el Sr. Guillermo Connell, Asesor del
OPDS, Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable;
funcionarios municipales; Concejales del FPV y del radicalismo;
representantes de instituciones y vecinos en general.
El objeto de la Audiencia estuvo orientado a la participación
ciudadana, la recepción de aportes y las opiniones que pudieran
enriquecer el proyecto de esta obra de gran importancia para nuestra
ciudad.
Las disertaciones más destacadas se refirieron al estudio de impacto
ambiental realizado sobre el cual se mencionaron los aspectos
negativos y positivos, resultando de ambas circunstancias un balance
altamente positivo.
Asimismo, se brindaron detalles que informaron, entre los puntos más
destacados, que la nueva terminal se emplazará sobre un predio de 60
Mil M2 ubicado en Circunvalación y el Acceso Sur; que la primera
etapa implica la creación de un espacio de 13 Mil M2 de los cuales 5
mil corresponden a la superficie cubierta; que contendrá 23
plataformas en esta primera instancia constructiva, estacionamiento
dentro del predio para taxis y remises y estacionamiento para
vehículos particulares, así com oficinas comerciales, sala de
primeros auxilios, una mesa de informes y la correspondiente oficina
de información turística, en tanto que el edificio en sí presentará
características modernas con un diseño de estructura metálica y
vidriada.
Más allá del magnífico aporte que la obra conlleva para el
desarrollo de la ciudad, particularmente para el movimiento
turístico, su construcción implica otros valores agregados de vital
importancia, tales como la gran cantidad de mano de obra que
demandará; un excelente acceso y partida de las unidades ya que lo
harán por el nuevo Acceso Sur de inmejorables condiciones; la
desactivación de la actual terminal con los inconvenientes de
movimiento vehicular que provoca su ubicación y su desactualizada
condición operativa debido al creciente flujo turístico que
experimenta la ciudad en los últimos años; el notorio potencial de
ampliación de la nueva terminal que ya contempla dos etapas
constructivas y el desarrollo que conllevará para la zona
circundante.
La primera de las etapas dará comienzo a principio de marzo del
corriente año con una previsión de tiempo de finalización estimado
en 10 meses.
LA PRIMERA
VEZ… NOTA PUBLICADA EN LOS GIRASOLES EL 8 DE MAYO DE 2009
Finalmente se aprobó el
llamado a Licitación
LA MÁS
MODERNA DEL PAÍS
Con algunas negociaciones
intermedias, los Concejales de la UCR y del Frente para la Victoria,
con la ausencia de Cemborain y Guaita de Compromiso Ciudadano,
aprobaron el llamado a Licitación para la construcción, mediante el
régimen de Iniciativa Privada, de la nueva Terminal de Ómnibus de
Villa Gesell. La misma se levantará en seis manzanas, ubicadas en
Avenida Circunvalación, entre los Paseos 139 y 145.
El proyecto de una nueva
Terminal de Ómnibus para Villa Gesell finalmente llegó al Concejo
Deliberante, y pudo ser aprobado, en primera instancia, el llamado a
Licitación. Es una de la más ambiciosa de las obras de
infraestructura impulsada por el Gobierno Municipal. El proyecto que
fue tratado y aprobado en la sesión extraordinaria del jueves 30 de
abril y plantea la construcción de una nueva Terminal, con una
superficie de 12.000 metros cuadrados bajo el sistema de iniciativa
privada.
La iniciativa presentada en 2008 por Néstor Emilio Otero, dueño de
TEBA, la administradora de la Terminal de Micros de Retiro; también
vinculado a los proyectos de la Estación Ferro Automotor de Mar del
Plata, la Terminal de Ómnibus de Santiago del Estero y la Ferro
Automotor de La Plata.
Plantea una concesión por 30 años.
Si bien se desconoce el
contenido del proyecto que llegó al Deliberante –accesible sólo para
concejales -, el mismo incluiría planos del mismo, el dictamen de la
Comisión Evaluadora y la propuesta de la empresa iniciadora que
deberá incluir las fuentes de financiación.
El régimen de iniciativa privada
El régimen de iniciativa privada nacional al que la Provincia
adhirió en febrero de 2008 y Villa Gesell en enero último; plantea
que tras la calificación de interés público de la obra y su
inclusión en el sistema de iniciativa privada.
Los Concursos de Proyectos Integrales –como sería la construcción y
administración de la nueva Terminal – tendrán un plazo de 30 días
para que el Iniciador presente los estudios, plazos de ejecución y
costos. Y un plazo similar para que se llame a licitación pública.
Para el caso de que las ofertas presentadas fueran “de equivalente
conveniencia será preferida la de quien hubiera presentado la
iniciativa, entendiéndose que existe equivalencia de ofertas cuando
la diferencia entre la oferta del autor de la iniciativa y la oferta
mejor calificada no supere el 5 por ciento” (Art. 8 Decreto
966/2005).
En el caso de ser declarada de interés público y quedar desierto el
llamado a licitación o no haber ofertas admisibles, conservará por
derecho de la iniciativa privada por un plazo de dos años. Siempre y
cuando el nuevo llamado se realiza utilizando los mismos estudios y
el mismo proyecto.
Una aproximación al proyecto
Basado en el diseño de la nueva Terminal de Santiago del Estero, la
proyecto de la futura Terminal de Villa Gesell es un edificio de dos
plantas, de 12.000 metros cuadrados.
Desarrollado en una franja de seis hectáreas delimitada por los
Paseo 139, la continuidad de la Avenida Circunvalación y el Paseo
145 hasta el Acceso Sur.
Esto es lo que se conoce como circuito Acceso Sur y está incluido en
las obras de pavimentación adjudicada a la empresa COARCO.
Con forma de óvalo, las dos plantas del edificio albergarán en su
parte baja locales comerciales y de servicios, donde se enumeran un
microcine, patio de comida y un paseo de compras, además de los
servicios para pasajeros.
En la planta alta estarán las dársenas –alrededor de 35 en el
desarrollo santiagueño – a la que al estilo de los aeropuertos sólo
podrán acceder por ascensor o escaleras mecánicas los pasajeros.
Lográndose un plus de seguridad
La Terminal formará parte de un nuevo conjunto de edificios, junto
con el Centro de Convenciones y futura Casa de la Cultura, que
producirá cambios en la urbanización de la zona sur y una
redistribución de público y servicios. |