![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Atlético Villa Gesell campeón del Torneo Atlético Villa Gesell LÓGICA PURA En la Copa 40º aniversario del Club Atlético Villa Gesell de la Liga Madariaguense de Fútbol, salió campeón… el dueño de la Copa. Conducido por Flavio Simonetti, el equipo canario, una mezcla justa se veteranos y jóvenes se impuso con holgura ya que aún falta 3 fechas y ya dio la vuelta olímpica. “Estoy cumpliendo dos sueños – dijo el técnico – El primero que ya era muy importante fue el dirigir a la Primera de Atlético. El segundo salir Campeón” En un reportaje en la Radio Pública el DT Campeón agregó que “En el comienzo surgieron un par de inconvenientes y tuvimos que armar un equipo nuevo, más allá que algunos de los chicos ya tenían rodaje tenían que adaptarse a la Primera. Empezamos a buscar el equipo y fecha a fecha lo fuimos logrando y así se llegó a este campeonato”. Simonetti tuvo palabras de agradecimiento para quienes lo acompañaron en el banco: Claudio Díaz, Luciano Cipolla y Daniel Goodbar. También tuvo un reconocimiento para el presidente del Club, Néstor Martínez “Él habló conmigo cuando confirmó a Alberto Rodera y me dijo que el próximo técnico iba a ser yo y cumplió”. La campaña de Atlético fue brillante: Ganó la totalidad de los partidos que disputó, convirtió 19 goles y mantuvo su valla invicta. En la próxima fecha quedará libre y luego cerrará el campeonato enfrentando a Defensores de Valeria y a Nuevo Amanecer. La Comisión Directiva canaria aseguró al plantel que participarán del Torneo regional clasificatorio para el Argentino C. Una buena decisión ya que el equipo por dos años consecutivos obtuvo el derecho y no quiso afrontar el compromiso aduciendo problemas económicos. Se hará la fiesta del campeonato en un complejo situado en el acceso norte de la ciudad con la presencia del plantel, familiares, directivos, invitados y simpatizantes. En ese ámbito se oficializará la participación del Club en la instancia superior regional.
San Lorenzo tenía la oportunidad de acortar distancia con Atlético. El azulgrana llegó como escolta a este clásico, ocho unidades por detrás del “Canario”, y con un partido menos. Una victoria ante el líder y ese cotejo pendiente podía acercar al azulgrana a dos puntos, pero Atlético dependía de sí mismo y con los tres puntos se aseguró el título. El clásico contó con un buen marco de público, y se disputó un encuentro con alta concentración de ambos dada la importancia que tenía el partido para los dos equipos, no solo por la rivalidad ciudadana sino por la definición de campeonato. La primera ocasión la tuvo Atlético a los 3 minutos. Carlos “Nego” Díaz ejecutó un tiro libre preciso pero la respuesta de Francisco Giménez fue buena y logró manotear la pelota para enviarla al córner. La primera situación de San Lorenzo fue al cumplirse el cuarto de hora. El juvenil Facundo Escola disparó y se encontró con una buena atajada de Matías Castañares. Minutos después llegó la apertura del marcador, tras una jugada de Hernán Blanco con Gastón Vázquez, quien definió con un zurdazo cruzado ante la salida de Giménez, poniendo el 1 a 0. Quedaba una hora de juego, el resultado estaba abierto y a pesar de que el juego no era lúcido, los dos conocen sus armas y fueron conscientes de que en cualquier momento podían usarlas para dar un gran golpe. Tras la ruptura del “cero”, el partido tuvo un lapso en el cual predominó la disputa por la pelota en el mediocampo, el juego se hizo trabado y perdieron claridad cerca de las áreas. Pero sobre el final de la parte inicial volvieron las situaciones de riesgo. Para San Lorenzo, a los 40’ la tuvo David Giménez con un disparo cruzado que contuvo Castañares. Y luego, Atlético se acercó al arco “azulgrana” con una jugada de Alan Fresco que no pudo culminar Facundo Churrupit. En el complemento el desarrollo fue distinto. San Lorenzo estaba urgido de buscar goles y perdió claridad. Reiteró caminos que no lo llevaron a buen puerto y las únicas posibilidades fueron con envíos al área, intentando inquietar a la defensa de Atlético. A la media hora del complemento, el joven David Machado fue expulsado por doble amonestación, y dejó al “azulgrana” con uno menos. A pesar de ello, San Lorenzo tuvo la más clara en la parte final, a los 35’. El ingresado Luis Briñon ejecutó un tiro libre que fue desviado por Leonardo Moyano, cambiando la trayectoria de la pelota y descolocando a todos, aunque no entró por poco cuando la pelota pasó cerca del palo derecho y todos habían ido sobre el izquierdo. Sobre el final, Atlético perdió dos jugadores. A los 44’ fue expulsado Hernán Blanco, con roja directa por una protesta, y los 46’ Hernán Lafuente sufrió su doble amonestación. Antes, Nicolás Turienzo estuvo cerca de marcar el segundo, pero Iván Luján se interpuso en la línea del arco. Tras el pitazo final de Maximiliano Montenegro, se desató el festejo del merecido campeón. Atlético Villa Gesell honró al torneo que lleva su nombre en el 40º aniversario del Club, y celebró antes de tiempo su conquista, con dos partidos por jugar y tres fechas para que finalice (tiene libre) este torneo Apertura.
Atlético Villa Gesell 1 1 Matías Castañares 2 Daniel Di Maulo 3 Oscar Pilloni 4 Pablo González 5 Marcos Zárate 6 Hernán La Fuente 7 Alan Fresco 8 Carlos Díaz 9 Hernán Blanco 10 Gastón Vázquez 11 Facundo Churrupit DT Flavio Simonetti Suplentes 12 Edgardo Cabrera 13 Marcos Díaz 14 Juan Manuel López 15 Emanuel Gómez 16 Matías Salvador 17 Maximiliano Saranite 18 Nicolás Turienzo
San Lorenzo 0 1 Francisco Giménez 2 Antonio Giménez 3 Alberto Giménez 4 Iván Luján 5 Emanuel Baigorria 6 Maximiliano Escola 7 David Giménez 8 Joaquín Arana 9 Facundo Escola 10 David Machado 11 Leandro Suárez DT Eduardo Castillo Suplentes 12 Alexander Rodríguez 13 Luis Briñón 14 Leonardo Moyano 15 Federico Vergara 16 Salvatierra 17 Juan Reina 18 Flores
Goles: PT 16’ Gastón Vázquez (Atlético) Árbitro: Maximiliano Montenegro. Estadio: Carlos I. Gesell. Campo: Bueno. |
||
ATRÁS | ADELANTE |