Se aprobó el Presupuesto 2020

EN BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO FINANCIERO

La Sesión de Concejales y Mayores Contribuyentes cumpliendo con lo exigido por la Ley Orgánica de las Municipalidades aprobó el Presupuesto 2020, previendo el mismo un aumento en las Tasas de acuerdo con la inflación 2019 y la proyectada para el año próximo. También se aprobó la readecuación de los costos del nuevo hospital y el Plan de Obras Públicas. Desde lo técnico y lo económico, el debate fue casi inexistente. Podría haber sido importante desde lo político,  pero el Presidente del HCD, Héctor Luís Baldo, le bajó calidad al atacar al ex Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza, Carlos Palacios.

 

Estaban todas y todos

Los 16 Ediles participaron de la Sesión. Los datos previos indicaban que habría muy pocos oradores. Y así fue. El Presidente del Bloque FpV- Unidad Ciudadana ofició de miembro informante y se refirió a algunos aspectos técnicos y también políticos que en definitiva, condicionan al Presupuesto. Cuestionó a los gobiernos de Macri y Vidal por su gestión económica y fundamentalmente a la Gobernadora por su política claramente discriminatoria.  (Escuchar al pie de la nota el audio completo)

Desde la oposición a través de Baldo, quien ocupo una banca transitoriamente tres veces para exponer el pensamiento de su bancada y para agredir a Palacios, anticipó, en su primera intervención, el voto negativo del bloque, defendió la política macrista  y a su gestión al frente de la Comuna. La segunda vez que bajó de la presidencia embarró lo que, medianamente, se venía desarrollando con cierta paz, quizás fruto de la resignación del Bloque de Cambiemos que sabía de antemano, que el resultado estaba puesto. (Al pie de la nota el audio del ataque de Baldo a Palacios) Desde la oposición también cuestionar los recortes en el operativo de seguridad en playa.  Pidiendo que se reemplace cada cartel colocado, en el dice “guídese. No se bañe” se reemplace por un guardavida Baldo dijo, además que “no es bueno que se ajuste ese operativo y sin embargo se pida más recaudación.  Erróneamente dijo que estaban cortadas las negociaciones con los sindicatos cuando están en pleno desarrollo. Agregó que a partir del 10 de diciembre se “acaba el tiempo del “Gran Bonete” y tendrán que demostrar como se gobierna”.

Los Concejales de la oposición agradecieron que hubieran tenido acceso a “los números” pero volvieron a exigir dos cuestiones: La puesta en marcha del Presupuesto Participativo, votado en el HCD y la puesta en funcionamiento de una Terminal del RAFAM en el Concejo “para acceder a los gastos en tiempo real”{

La votación, finalmente arrojó 11 votos por la afirmativa de Paganini; Gómes Moreira; Villoldo; Migliorisi; Rossi; De Cabo; Martínez (FpV-Unidad Ciudadana); Goicochea (UNA), Cisneros (FE); Luna y Cané (CREAR) Por la negativa lo hicieron Baldo, Estanga; Grinspun; Malgor y Martínez. Los diez mayores contribuyentes presentes votaron por la afirmativa.

También hablaron los Concejales Gómes Moreira, (audio); Adriana Migliorisi, Eugenia Grinspun y Rosa Estanga

 

Audio Concejal Paganini

Audio Presidente del HCD Héctor Luís Baldo

Audio Concejal Gómes Moreira

Audio Mayor Contribuyente Carlos Palacios

 

ATRÁS   ADELANTE