Enduro del Verano 2013: Mucho más que una justa deportiva

EL LADO B

Los fiscalizadores de la Agencia de Recaudación de la Provincia notificaron una deuda millonaria. Fue durante la carrera en Villa Gesell a la que acudieron más de 120 mil personas. Además, como en otras ediciones, algunos visitantes sufrieron el robo de sus vehículos. Desde la Comisaría local aseguraron que el índice bajó considerablemente en relación a 2011. 

 

Durante las acciones que se desarrollaron en Villa Gesell, en el marco del Enduro del Verano 2013, los inspectores de la Agencia corroboraron la situación fiscal de más de mil contribuyentes bonaerenses y detectaron que el 76% de ellos mantenía algún tipo de deuda con el fisco.

Los fiscalizadores de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires notificaron en la competencia motociclística, una deuda por más de $11 millones correspondiente a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario, Patentes y Embarcaciones. 

El titular de Arba, Martín Di Bella, afirmó que "el objetivo fundamental de estas tareas es combatir la morosidad y el incumplimiento fiscal". "Queremos que todos los deudores cumplan con sus obligaciones y se pongan al día con la Provincia", concluyó. 

Los inspectores de Arba aprovecharon la multitudinaria convocatoria del Enduro, que contó con 120 mil espectadores. La notificación de deuda era dejada en cada vehículo, en la cola de coches estacionados sobre la ruta que iba desde Gesell y llegaba hasta Cariló. 

Sin embargo, las intimaciones a pagar las deudas no fueron las únicas malas noticias para algunos visitantes ya que algunos turistas volvieron a denunciar el robo de vehículos, algo que suele suceder todos los años mientras se desarrolla la competencia.

Cuatro motos de competición fueron robadas de un garaje, mientras que otra moto, una camioneta con una moto encima, otra moto y un cuatriciclo, fueron robados en diferentes sectores de la ciudad.

La gran afluencia de vehículos de altísimo valor, para la competencia del Enduro del Verano, genera que cada verano se produzcan robos de este tipo.

Durante el fin de semana fueron denunciados cinco hechos: el viernes, cuatro motos que iban a participar de la carrera fueron sustraídas del garaje de un edificio, en Avenida 2 y Paseo 123.

El mismo viernes, una camioneta con una moto cargada fue robada del garaje de un hotel. La camioneta apareció en el Partido de la Costa, pero no así la moto.

El sábado, una Kawasaki de 450cc fue robada, con papeles incluidos, a un competidor.

También fue sustraído un cuatriciclo de competición, aunque en este caso la Policía no brindó ningún detalle del hecho.

Un competidor que llegó desde Paraguay sufrió el robo de una moto Yamaha YZF de 450cc, en la vivienda que alquilaba. En este caso, la Policía persiguió a los delincuentes, pero perdieron el rastro.

Es cierto que hay miles de motos, y que junto con los turistas y competidores viajan los delincuentes. No es ninguna novedad. Pero todos lo saben. La Departamental lo sabe, la Distrital lo sabe, las Comisarías locales lo saben. Debe haber, necesariamente mucha vigilancia, actividad preventiva. Para que se intente eliminar o morigerar la posibilidad de delitos hacen falta una gran cantidad de efectivos policiales. Pero no los recién salidos que llegaron con el Operativo Sol. Gente con experiencia. Aunque los que saben, aseguran que esa situación, solo empeora las cosas.

Lo cierto es que el robo continuo de motos y cuatriciclos le resta brillo a la magnífica competencia. Seguramente, ante el creciente prestigio internacional que va ganando la competencia, esta cuestión crítica, será solucionada el próximo año.

ATRÁS   ADELANTE