![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tercera Sesión Ordinaria del HCD Y LA PAZ LLEGÓ A LOS ESPÍRITUS Durante mucho tiempo la bancada mayoritaria se negó a tratar el tema fundamental que fue finalmente abordado con madurez en la última Sesión: El incremento de Tasas y la readecuación del salario de los empleados Municipales. Por consenso se aprobaron ambos aumentos. El sueldo mínimo será a partir de Julio de $ 4000.
En el HCD se aprobó por unanimidad la suba de tasas en un promedio del 27%, porcentual dado fundamentalmente por el aumento en en las tasas de salud y seguridad. Las generales registran un incremento del 14 %. Fue sancionada así la Ordenanza Preparatoria que deberá ser tratada por la Asamblea de Mayores Contribuyentes el 30 de abril. Con el fin de despejar el tema, el bloque radical pidió la alteración del Orden del Día y el tratamiento en primer lugar del expediente que habilita un aumento del 14% en las tasas generales, y un 100% en las tasas de salud y seguridad. Varios ediles expresaron su opinión sobre el tema, resaltando la voluntad de diálogo de todas las partes. El presidente del bloque del FpV, Fernando Acebal, remarcó que esta suba permitirá mejoras en los servicios de salud y seguridad, y particularmente el aumento salarial, “que llegará a un salario mínimo garantizado de cuatro mil pesos para las categorías más bajas”, resaltó, como así también expresó que el proyecto de suba “es una solución consensuada para comenzar a paliar los problemas económicos de la Municipalidad.” Su compañero de bancada, Alberto Guglielmini, realizó un repaso por los aumentos de distintos servicios e insumos, remarcando que el aumento solicitado es mucho menor a la suba promedio. El presidente del bloque de la UCR, Jorge Martínez Salas, afirmó “Es un día histórico, donde aprobaremos un aumento de tasas entre todos los bloques políticos Es un proyecto que surge del dialogo.” El ex candidato a intendente dijo “estamos transitando un camino beneficioso para la comunidad. Le vamos a pedir a los contribuyentes un esfuerzo, y esperamos que la municipalidad también haga lo mismo con la asignación de recursos. El intendente se ha comprometido a manejarlos con mayor austeridad” Po último, el concejal del Frente Renovador, Hernán Luna, dijo que “Desde el Frente Renovador siempre apoyamos el aumento de sueldos. Pero, era cuestión de acomodar el procedimiento” Dijo además que “el HCD brindó a la comunidad un gran ejemplo de civismo, de consenso e institucionalidad”, y remarcó “la humildad del ejecutivo, que se acercó para consensuar.” El proyecto fue aprobado por los catorce concejales, y se convocaría a los Mayores Contribuyentes para el día 30 de abril, día en que vence su mandato. escuche al pie los audios correspondientes.
Jorge Martínez Salas, presidente del Bloque UCR/Frente Progresista TRANSITAMOS UN CAMINO VIRTUOSO En la tercera Sesión Ordinaria del HCD se trataron temas trascendentes. Uno de ellos fue el aumento de tasas y el incremento salarial a los empleados municipales. También se trató la adhesión a la emergencia de seguridad decretado en la Provincia y otras cuestiones como la cortina forestal para el barrio La Carmencita. El clima que se respira en el Deliberante es casi inédito. Consenso en todos los temas y hasta gestos amables entre los Bloques. Apenas concluida la Sesión hablamos con Martínez Salas.
Nos escuchamos y cedimos posiciones de máxima “Es un gusto poder consensuar los temas. Esto significa que hemos trabajado en las Comisiones, que hemos acercado posturas, posiciones que es la manera de encontrar consensos: Que cada uno esté dispuesto a escuchar al otro y a ceder posiciones de máxima. Esto se ha logrado”. Inédito aumento consensuado “Habría que buscar los antecedentes en el Concejo, pero hace muchos años que no se votaba un aumento de Tasas por unanimidad de los Bloques. Y nosotros este año, como responsables mayoritariamente del Concejo Deliberante, decidimos acompañar este aumento moderado, ya que no es la pretensión que tenía el Ejecutivo”.
Voto de confianza Esto es un voto de confianza a las nuevas autoridades y tiene que venir acompañado por un plan de austeridad que ha anunciado el nuevo Intendente y que entendemos esperan los contribuyentes. Sí bien les pedimos que hagan un esfuerzo para pagar este aumento que va a estar en el orden del 21, 22 %, también le pedimos al Departamento Ejecutivo que administre con mucha prudencia y transparencia los fondos municipales. De ser así, vamos a entrar en un camino virtuoso que significa que los vecinos estén seguros que sus dineros van a estar administrados prudentemente”.
Antes hubiera sido imposible “Obviamente que este acuerdo era imposible con el ex intendente Erneta, por cuanto entendemos que administró pésimamente los recursos municipales y además con 0 transparencia. Nos hemos visto obligados a hacer una denuncia penal en su contra por un montón de empresas que estaban trabajando sin que se conozca bien por qué y para qué”. Otro camino “Así que todo va por buen camino. Hoy votamos todos los proyectos por unanimidad y me parece que eso es bueno”.
En seguridad no alcanza con hablar… “Lo planteó claramente la Concejal Cima: Hay que exigir más… Más a nuestra patrulla municipal, más a la policía, más a la Justicia, pero además tenemos que trabajar en muchos temas. Primero el mapa del delito, el que estoy convencido que no se está haciendo adecuadamente, tenemos que trabajar nuevamente en un nuevo Foro de Seguridad, tenemos que trabajar en un plan concreto de que se va a hacer con la patrulla municipal, con las cámaras… Yo creo que se ha intentado desde la Municipalidad lograr aportes, pero también creo que hoy, ningún vecino se siente más seguro que hace seis años atrás. Me parece que aunque estamos pagando una tasa específica para eso, la inseguridad ha crecido. Esto significa que debe haber mayor compromiso de la Municipalidad, mayor compromiso de los Concejales, hacerlo sin chicanas y sin buscar rédito político, pensando en lo mejor para la comunidad”. Escuchar a los vecinos en el Foro “La participación de la gente a través de los Foros de Seguridad enriquece el debate, porque el ciudadano tiene mucho para aportar de lo que pasa en su cuadra, en su barrio, en la casa de al lado. Creo que hay que escuchar a los vecinos y darles un marco de contención. Claro que no será fácil. Puede que haya reuniones que se desmadren, pero hay que analizarlo con seriedad y asumir la decisión de llevar adelante un foro. Es un reclamo de los vecinos y nosotros vamos a exigir desde el Concejo Deliberante que se pongan nuevamente en funcionamiento”. Cuidar a La Carmencita “Lo de la cortina forestal es muy importante para La Carmencita, que está llamado a ser un barrio muy populoso. Crece año a año y tiene la particularidad de tener lotes chicos, entonces, la necesidad de tener un espacio verde para toda la familia es fundamental. Y creo que la Municipalidad, teniendo esas tierras debe hacerla. Le va a permitir separarse de la Ruta y de una planta que hoy produce bastante contaminación como es la Central de la Costa, la contaminación es auditiva y también produce mucho humo”. Centrales de la Costa debe financiarlo “Es un proyecto interesante que deberá elaborar el Departamento Ejecutivo, pero me parece también que a la hora de financiarlo, debemos pedir una colaboración a una empresa tan importante como es Centrales de la Costa que me imagino que no va a tener problemas. Esto es pensar ese barrio a veinte o treinta años a futuro y me parece que los vecinos van a estar muy agradecidos”. AUDIO COMPLETO
AUDIOS |
||
ATRÁS | ADELANTE |