Y de pronto la pantalla se llenó de talento
LA PAYADA DE UNCIPAR
 
Nuevamente el payador
se metió en UNCIPAR
buenos cortos frente al mar
el quería disfrutar…
Al fin se pudo sentar
al lado de una bebota…
Le gustan y se le nota
aunque mire solo cine.
Siempre espera que termine
para jugar su pelota.
 
La Amate presentó
la jornada con pasión
y un hombre de Perón
al toque la sucedió.
El Intendente habló
y lanzó su pensamiento.
 “Pondremos siempre el vento”
dijo Barrera confiado.
“UNCIPAR me ha conquistado
he de apoyar el evento”
 
De la décima a sextilla
ha pasado el payador
no es género menor
el de la gesta hernandiana.
La pantalla se engalana
¡En silencio por favor!
 
Un grito desde la puna
fue el que abrió la función
un marido ¿Boludón?
lo siguió en la pantalla.
Subió muy alta la valla
la Lengua puesta en acción.
 
Hubo Novia con Dolina
y Mita’y en soledad…
Y un drama en Navidad
donde campeaba el dolor,
llegando así al horror
de Alexia con su verdad.
 
Una joyita de humor
con Mardelpá se vivió.
Fue el corto que cerró
la camada inaugural.
¡Viva el cine visceral!
El payador disfrutó.
 
Un futbolista estrella
don Hipólito buscaba
Y Fisterra que pasaba
con miedo a campo contrario.
Candidato extraordinario
un publicista inventaba.
 
Un viaje lleno de miedo
compartimos de inmediato.
Después vino la del gato
con bella fotografía.
Enseguida se venía
un tratamiento muy grato.
 
Con concepción arriesgada
llegaron las Marionetas.
Tristezas en las maletas
se vieron en el andén.
Nunca se subió al tren
pero el destino hace tretas.
 
Un terceto peculiar
preanunciaba turbio drama.
Ya se cerraba el programa
y apareció el vendedor.
Sin dudas un gran actor
que en planta baja declama.
 
Terminó el primer día
y rechoncho el payador
aplaudió con gran fervor
a los grandes creadores.
Se sumó a los “cenadores”
y se fue al asador.
 
Compartió una buena cena
con la gente de UNCPAR.
Casi se iba a retirar
cuando bella camarera,
sugirió que estableciera
una manera de hablar….
 
Llegó el segundo día
y aunque el sol fuerte brilló
enseguida anocheció
con el corto inaugural.
Y luego Donna sensual
con hombres interactuó.
 
Cabarute ribereño
en cine de animación
antecedió en la función
a un Diciembre con trío.
De la soledad el frío
Vida Nueva fue expresión.
 
Abril y el tema de trata
hizo raro recorrido
Luego corto entretenido,
nos mostró su doble cara.
Y Muñeca, peli rara
tuvo aplauso merecido.
 
Venía la tanda final
y contento el payador
ya deshojaba un flor
(tradicional margarita).
Porque tenía una cita
un “amistoso de amor”.
 
Con Larralde y su guitarra
el poblado se mostró.
Luego Padre apareció
con dureza argumental…
Después la Reina triunfal
las manos enrojeció…
 
Un junquero recorrió
su tosco valle interior,
y los momentos de horror
El olvido recordó.
¡Qué momento, lo parió!
conmovió al espectador.
 
La pantalla transformada
en Espacio personal,
nos mostró a Natural
con su buena narrativa.
Después vendría ¡El viva!
para una peli especial.
 
Con los Ojos bien abiertos
escribieron ese guión.
Un corto casi nipón
pero en verdad, argentino.
Luego un viaje al destino
con Quitral fue emoción.
 
Una fuga con humor
con final inesperado
fue el cierre iluminado
de la jornada exitosa.
(En secreto, candorosa
hizo la niña el llamado)
 
Los premios
Jurado Internacional
 
La Jornada treinta y seis
tuvo cierre extraordinario
jurados en escenario,
avalaban la elección.
En la platea, emoción,
un brillante corolario.
 
Jurado internacional
con Kramer a la cabeza
y Lairana, ¡Que belleza!
sumando a Sammaritano,
tuvieron muy buena mano
y fallaron con certeza.
 
España a la cabeza,
tuvo primero y segundo.
Democracia, tremebundo
fue de verdad corto bueno.
Lo compartieron con Moreno
por su Cólera profundo.
 
Los saluda el payador
con  profunda admiración
mientras vuela su ilusión
de encontrarlos nuevamente.
Mando un abrazo vehemente
pido a Lairana perdón….
 
Jurado Nacional
Luisito Franc coordinó
al Jurado Nacional
un grupo sensacional,
con talento y buen humor.
(Y cabellos de color,
finamente natural)
 
Para Tamae un beso,
una mujer especial,
para sus hijos, igual,
fueron apoyo importante.
Nos hicieron el aguante
con paciencia magistral.
 
Paciencia en  Jorge Román,
en Marcos Vieytes, vehemencia
fue valiosa la experiencia
del programador Gonzalo.
¡Entre buenos, uno malo!
Minervino fue presencia…
 
Empiezo con las menciones
a talentos en acción
una fue a la actuación
del actor del oscuro ambiente
aplaudido por la gente
que compartió premiación.
 
Marionetas por el riesgo
artístico que asumió
el Jurado la premió
y fue algo merecido.
Un aplauso merecido
con emoción recibió.
 
El humor de Mardelpá
tuvo también su mención,
y la  Donna, premiación
por el casting actoral…
Ojos Abiertos, al final
fue premiado por el guión.
 
De la ÚNICA la lista
se conformó tras debate
hubo que usar mucho el mate
para poder conformarla.
Ahora paso a nombrarla
tiene memoria el vate.
 
A Eslovaquia viajarán
La reina de muy buen karma
y la Lengua que es un arma
también tiene su pasaje.
Otros harán ese viaje
que con talentos se arma.
 
Padre, un corto duro
prepara su pasaporte
y la Donna de gran porte
del cuarteto forma parte.
Ahora, punto y aparte,
les agradezco el “soporte”.
 
Las ganadoras
 
Nuestra arma, nuestra lengua,
fue segunda en la Jornada,
“fabulosamente materializada”
según lo dijo el Jurado…
Un premio muy valorado,
por prensa especializada.
 
Y el corto de Abramovich
fue lo mejor de UNCIPAR
La reina pudo triunfar
como gran documental.
Llega el aplauso final
nos volvemos a encontrar.
ATRÁS   ADELANTE